top of page

Provincias 

Bolivia tiene 9 departamentos o provincias los cuales son:

La Paz

La ciudad de La Paz, fundada en 1549 a 36 kilómetros de su ubicación actual esta se encuentra a 3.600 metros sobre el nivel del mar y rodeada de cumbres nevadas, que cuenta con muchas atracciones , la avenida 16 de Julio, conocida como "El Prado"; importantes museos de arte e historia de América del Sur; la Plaza Murillo, en la que se encuentran el Palacio de Gobierno o Palacio Quemado, el Palacio Legislativo y la Catedral de Nuestra Señora de la Paz; la calle Jaén, una vía colonial muy bien conservada; el Museo de Metales Preciosos; y el "Mercado de las Brujas", en los alrededores del Templo y Convento de San Francisco, donde se puede adquirir a buen precio artículos de cerámica, cuero, alpaca, alhajas de plata , hierbas medicinales y por supuesto La paz tiene como orgullo su imponente montaña llamado Illimani a 6.462 metros sobre el nivel del mar.

 El lago Titicaca  se encuentra enla provincia de lapaz, situado a 3.810 metros sobre el nivel del mar, es el lago navegable más alto del mundo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Oruro 

La ciudad de Oruro es la capital de la provincia Cercado, se sitúa en la parte nororiental del Departamento, cuenta con una extensión territorial de 5009 kilómetros cuadrados y posee gran variedad de recursos naturales, culturales y turísticos. Gracias a la majestuosidad de su carnaval, la ciudad de Oruro es reconocida como la Capital del Folklore de Bolivia. El año 2001, la UNESCO declaró al Carnaval de Oruro como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”

El Parque Nacional Sajama, uno de los destinos turísticos más importantes de Bolivia, se encuentra ubicado en plena Cordillera Occidental de los Andes y es el primer Área Protegida del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Potosi

 la ciudad de Potosí, que en el siglo XVII fue la ciudad más grande del continente, con su arquitectura barroca y sus calles angostas y empedradas,  el salar de Uyuni, con su exótico Hotel de Sal . Esta región semidesértica y de tierras volcánicas encierra en su interior recursos de gran importancia económica como la reserva de 9 millones de toneladas de litio y otros minerales,.los carnavales donde collas y cambas rinden tributo a la Pachamama, Situada a los pies del Cerro Rico (Sumaj Orcko) a más de 4,000 m.s.n.m., su historia está estrechamente ligada a la plata. Este ciudad posee gran riqueza paisajística, desfiladeros y curiosas formaciones rocosas lo acompañan en su entorno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tarija

Tarija, oficialmente fundada con el nombre de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, es una ciudad boliviana al sur del país, que se encuentra a orillas del río Guadalquivir, o Nuevo Guadalquivir, en el centro de un ameno valle y a 1.854 msnm. A Tarija se lo conoce como la Andalucía boliviana porque conserva la herencia de la colonia española y eso se hace evidente cuando uno camina por sus calles y varios pueblos de antaño.

Se dice que ahora en Tarija se vive el boom de la economía del país, por sus reservas gasíferas, además cuenta con tierras pródigas para la agricultura y vinos de altura, y que han ganado la fama de ser los mejores del mundo. Clima: se caracteriza por ser más frio en la zona oeste, templada en la zona central y cálida en la zona sur. En invierno las temperaturas bajan por igual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Chuquisaca

la ciudad de Sucre, fundada en 1540 y conocida como "la Ciudad de los Cuatro Nombres" ("Chuquisaca", "Charcas", "La Plata" y, hoy, "Sucre"), es también la capital constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, ubicada al sur del país, posee un clima agradable del que se goza todo el año.  residencia del Poder Judicial de la Nación y declarada "Patrimonio de la Humanidad" por la UNESCO.

A pocos minutos de la ciudad de Sucre, se encuentra el yacimiento de huellas de dinosaurios más extenso del mundo. El imponente farallón de Cal Orck’o (cerro de cal) revela secretos de diversas especies de estos fabulosos animales, desaparecidos hace 68 millones de años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cochabamba

Su capital es parte del circuito de las tres principales ciudades de Bolivia, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra. La ciudad de Cochabamba  con el Cristo de la Concordia, el Palacio Portales, la Plaza 14 de Septiembre, la Catedral y el Museo Arqueológico de la Universidad,  Es el único de los nueve departamentos de Bolivia que no posee frontera internacional por estar al centro del país.

El clima del departamento de Cochabamba varía con la altitud; frío en las regiones de nieves eternas de la cordillera; templado en los valles del flanco sur de la cordillera; frío a templado en la región de la ceja de monte del flanconorte de la cordillera; templado a cálido en los Yungas del norte; cálido al norte, cálido al sudeste. La zona sudeste, la de menor precipitación pluvial del departamento, es cálida seca, caracterizada por una vegetación de cactus y plantas xerofíticas. En el chapare se encuentra una de las grandes reservas forestales y variedad de animales exoticos,  gran variedad de frutas tropicales gracias al clima tropical que tieney sin olvidarnos de los grandes sembradios de la hoja de coca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Santa Cruz

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra es la capital del Departamento de Santa Cruz, se constituye en la más grande y poblada de Bolivia, siendo considerada el centro económico e industrial del país. La ciudad de Santa Cruz ofrece a sus visitantes diversos espacios artísticos y/o culturales. Este destino turístico de gran riqueza cultural e histórica, se ubica en la serranía oriental del Departamento de Santa Cruz. Su valor se manifiesta principalmente en la arquitectura de los templos, de estilo barroco mestizo y por supuesto El Pantanal Boliviano se inicia en Puerto Suárez y se extiende hasta Puerto Busch en el Departamento de Santa Cruz; es una extensa llanura muy lisa en la parte superior del río Paraguay, su temperatura varía de 12°C a 24 °C, con cambios estacionales a veces significativos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Beni

La capital del departamento es la ciudad de Trinidad (236 m.s.n.m.). Se caracteriza por tener amplias planicies cubiertas por pastizales y una serie de lagunas de formas regulares. A lo largo del territorio se presentan ondulaciones suaves y algunos afloramientos rocosos, así como un denso bosque en la zona de pie de monte, El departamento del Beni es una opción segura para los turistas que desean convivir y degustar de el desarrollo de la naturaleza en un clima bastante cálido donde la flora es exhuberante y multicolor y donde la variedad de fauna prácticamente no tiene limites, por ejemplo podemos mencionar: jaguares , pumas, caimanes , serpientes, garzas, martín pescador, bandadas de loros chillones, armadillo gigante, el joche (roedor gigante), osos hormigueros, zarigüeyas, ñandúes, perdices, venados, monos, pavas de monte, pájaro carpintero, la paraba y maticos, tigresillos, gato montés, oso pardo taitetú o jabalí americano, palometas, pacúes, tortugas de río.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pando

Pando, el departamento más joven del Estado Plurinacional de Bolivia, es el corazón de la Amazonía, que debido a su accesibilidad  y a la actividad económica que se desarrolla en ella, ha mantenido conservada  su exuberante vegetación en este gran bosque húmedo.

Algunas de las actividades económicas y turisticas que se desarrollan son  la extracion de goma y castaña y su biodiversidad. 

Existen lugares paradisiacos y lagunas de ensueño como el Lago Bay, formaciones rocosas moldeadas por los ríos en Cachuelas, playas doradas y aguas cristalinas en el Sena y Puerto Rico.

La aventura no puede estar ausente, y la encotraran realizando una incursión en la Reserva Manuripi y Bruno Rácua áreas protegidas que albergan a una gran cantidad y variedad de de plantas animalesque convivien de manera armoniosa con etnias ancestrales en estos vastos territorios.

Su fauna en el departamento es muy rica, se destacan: el anta o tapir,  jaguar o tigre americano, puma o león americano,  taitetú o jabalí americano,  gato montés,  zarigüeya, iguana,varias especies de simios; lagartos de río: caimán; serpientes y boas constrictoras como la sicuri  o anaconda que llega a medir hasta 12 metros de largo. Pando albergan una fauna  de gran variedad. En los ríos se desarrollan caimanes, lagartos, lobitos de río (variedad de nutria,  en los ríos caudalosos del norte y nororiente de Bolivia se suelen ver bufeos (delfín de agua dulce), también se encuentra una variedad de tortuga comestible, en los lechos de las aguas cálidas se hallan cangrejos cuya carne, aunque óptima no es aprovechada por los lugareños.

© 2023 by Funeral Home. Proudly created with Wix.com

FOLLOW US:

bottom of page